10 razones por las que cada hogar debe tener una planta de Aloe Vera
El Aloe Vera – una de las más de quinientas especies suculentas del género Aloe Vera – se ha utilizado a lo largo de la historia para tratar enfermedades internas y externas. El gel de Aloe Vera es ampliamente reconocido por su capacidad de aliviar el dolor y la inflamación causada por las quemaduras, o más específicamente por las quemaduras solares. Sin embargo, la mayoría de la gente no reconoce todo el espectro de beneficios para la salud que ofrece el conjunto de esta sorprendente planta. Siga leyendo para obtener una lista completa de los usos diarios del impresionante remedio natural que es el Aloe Vera.
Lectura relacionada: 9 Razones para Frotar el Gel de Aloe Vera en su Cara, Piel y Cabello + 20 Recetas
1. Rico en vitaminas
– B1 (tiamina) – importante para la función metabólica, específicamente en lo que respecta al metabolismo de los carbohidratos.
– B2 (riboflavina) – necesaria para la síntesis de otras vitaminas, incluyendo muchas otras vitaminas B. También mejora la digestión y el metabolismo.
– B3 (niacina) – reduce el colesterol LDL (malo) y los niveles de triglicéridos mientras que mejora el colesterol HDL (bueno). También es importante para el hígado, los riñones, el corazón y la función intestinal.
– B6 (fosfato piridoxal) – necesario para el metabolismo de los aminoácidos así como para la liberación de glucosa del glucógeno almacenado en el hígado y el tejido muscular.
– C (ácido ascórbico) – funciona como antioxidante, estimula la producción de colágeno y juega un papel importante en muchas reacciones enzimáticas.
– B9 (folato) – necesario para la síntesis y reparación del ADN, así como para la producción de glóbulos rojos sanos.
– A (betacaroteno) – funciona como antioxidante, mejora la salud ocular y puede reducir el riesgo de cáncer de mama y de ovario.
2. Excelente fuente de minerales
– Calcio – mejora la densidad ósea, la salud mental, la función muscular y la salud vascular. También previene la osteoporosis en mujeres menopáusicas.
– Zinc – promueve una salud inmune más fuerte y es esencial para alrededor de cien funciones enzimáticas en el cuerpo humano.
– Cobre – necesario para la salud cardiovascular, específicamente para el transporte y procesamiento de oxígeno en la sangre.
– Hierro – necesario principalmente para el transporte de oxígeno y dióxido de carbono en el torrente sanguíneo.
– Potasio – importante para las funciones saludables del cerebro y del sistema nervioso, así como para la regulación de los niveles de fluidos corporales.
– Magnesio – necesario para cientos de procesos enzimáticos incluyendo la síntesis de ADN y ARN. También promueve una transferencia de energía más eficiente en todo el cuerpo.
3. Contiene 8 aminoácidos esenciales
– Lisina – ayuda en la producción de elastina y colágeno que promueve una piel sana y de aspecto más joven
– Valina – utilizada para la regeneración de energía y células en el tejido muscular.
– Metionina – esencial en pequeñas cantidades para la función hepática y la salud cardiovascular.
– Leucina – estimula el crecimiento muscular y mejora la función muscular. (Recomendado para usar junto con Biotina.)
– Isoleucina – ayuda en la digestión de los ácidos grasos y regula los niveles de glucosa en la sangre. (Recomendado para usar junto con Biotina.)
– Fenilanina – usada como analgésico y antidepresivo
– Histidina – ayuda en muchas funciones enzimáticas. También es un componente importante de la respiración
– Ácido glutamínico – actúa como un componente clave en el metabolismo celular.
4. Ayuda digestiva
El jugo de Aloe Vera puede ayudar con los problemas digestivos. De la misma manera que el gel de Aloe Vera alivia la piel quemada, el jugo de la planta de Aloe alivia el revestimiento del estómago y los intestinos. El jugo de aloe tomado con moderación puede ayudar a aliviar trastornos como el síndrome del intestino irritable. También puede ayudar a curar úlceras estomacales y regular la población de microflora en los intestinos.
Lecturas complementarias: 12 Alimentos probióticos para una mejor salud intestinal
5. Anti-microbiano
El jugo de Aloe Vera contiene varios componentes químicos que inhiben el crecimiento de bacterias, hongos, gérmenes y otros microorganismos. Estos incluyen azufre, ácido salicílico, ácido cinámico, lupol, fenol y nitrógeno ureico – otra razón para mantener el gel de Aloe Vera en el botiquín.
6. Estimula el Sistema Inmunológico
El Aloe Vera contiene varios polisacáridos que estimulan el aumento de la función inmunológica. Por esta razón, el jugo de Aloe Vera se toma a menudo para prevenir enfermedades.
Además, como se ha indicado anteriormente, el jugo de Aloe contiene vitamina C antioxidante que ayuda a fortalecer el sistema inmunológico contra los ataques virales y bacterianos.
7. Ácidos Grasos
El zumo de Aloe Vera contiene tres importantes esteroles vegetales que tienen un efecto positivo en el cuerpo humano.
– Lupeol – muestra características antiinflamatorias, antimicrobianas, antiprotozoarias, antitumorales y quimiopreventivas.
– Campesterol – reduce la absorción de colesterol en los intestinos.
– Beta-sitosterol – también reduce el colesterol malo y puede ayudar en el tratamiento de algunos cánceres.
Otros ácidos grasos que se encuentran en el Aloe Vera incluyen el linoleico, el linolénico, el oleico, el esteárico, el palmítico, el mirístico y el caprílico.
8. Potente desintoxicante
Debido a su naturaleza gelatinosa, el Aloe Vera ayuda a desintoxicar a su paso por el tracto digestivo. Además, debido a que contiene varios iones minerales que ayudan al cuerpo en el transporte de fluidos y la regulación, el consumo de jugo de Aloe Vera puede ayudarle a eliminar toxinas más eficientemente a través de su piel a través del sudor. Lea más sobre el poder desintoxicante del jugo de Aloe en este artículo.
9. Aumente su pH
La acidosis, un trastorno en el que el pH del cuerpo se vuelve demasiado bajo, puede causar todo tipo de problemas de salud, como una mayor susceptibilidad a enfermedades e infecciones, fatiga mental y física, pérdida del apetito y desorientación. La acidosis puede tener varias causas posibles, pero todas ellas se reducen a una solución básica: encontrar una manera de devolver el pH de su cuerpo y de su sangre a un nivel neutro. Aquí es donde el jugo de Aloe Vera entra en juego. Debido a su alta concentración de minerales, el Aloe Vera es alcalinizante, lo que significa que puede ser utilizado para tratar casos leves de acidosis.
10. Mejorar la salud de la piel y el cabello
El gel de Aloe Vera ofrece varios beneficios para la piel y el cabello. Es una fantástica crema hidratante natural que es ligera y no grasosa. Los componentes antioxidantes del Aloe Vera también ayudan a reducir los signos tempranos de envejecimiento. Los polisacáridos contenidos en el Aloe Vera aumentan la actividad de los micrófagos en la sangre que combaten las infecciones y ayudan a curar las heridas más rápidamente con menos cicatrices. También se ha demostrado que el gel de aloe vera estimula la producción de colágeno. Los altos niveles de aminoácidos en el gel de Aloe también aumentan la cantidad de energía disponible para la regeneración celular. Las propiedades antimicrobianas de la sábila pueden ayudar a combatir las infecciones del cuero cabelludo y prevenir la caída del cabello. Finalmente, el gel de Aloe Vera está lleno de vitaminas y minerales que promueven la salud de la piel y el cabello.
Para un excelente gel de Aloe Vera – pruebe este gel hidratante de Aloe Vera de Lily of the Desert.
Lily of the Desert también vende jugo de Aloe Vera Orgánico.
Al igual que con cualquier otra cosa, el gel o jugo de Aloe Vera tomado internamente debe usarse con moderación. Como siempre, se recomienda consultar con un médico autorizado antes de iniciar cualquier tipo de tratamiento medicinal o herbal a largo plazo. Además, tenga en cuenta que la información contenida en este artículo es puramente educativa y no pretende sustituir a los medicamentos ni tratar enfermedades o lesiones graves.